Beneficios y riesgos para la salud de los suplementos dietéticos
Muchos adultos y niños de Estados Unidos toman una o más vitaminas u otros suplementos dietéticos. Además de vitaminas, los suplementos dietéticos pueden contener minerales, hierbas u otros productos botánicos, aminoácidos, enzimas y muchos otros ingredientes. Los complementos dietéticos se presentan en una gran variedad de formas, como comprimidos, cápsulas, gominolas y polvos, así como bebidas y barritas energéticas. Entre los suplementos más populares se encuentran las vitaminas D y B12; minerales como el calcio y el hierro; hierbas como la equinácea y el ajo; y productos como la glucosamina, los probióticos y los aceites de pescado.
Los productos que se venden como suplementos dietéticos vienen con una etiqueta de información sobre suplementos en la que figuran los principios activos, la cantidad por ración (dosis) y otros ingredientes, como cargas, aglutinantes y saborizantes. El fabricante sugiere el tamaño de la ración, pero su médico puede decidir que una cantidad diferente es más apropiada para usted.
Algunos complementos dietéticos pueden ayudarte a obtener cantidades adecuadas de nutrientes esenciales si no comes una variedad nutritiva de alimentos. Sin embargo, los suplementos no pueden sustituir a la variedad de alimentos que son importantes para una rutina alimentaria saludable. Para obtener más información sobre lo que constituye una rutina alimentaria saludable, las Guías alimentarias para los estadounidenses (Dietary Guidelines for American) y MiPlato (MyPlate) son buenas fuentes de información.
Algunos suplementos dietéticos pueden mejorar la salud en general y ayudar a controlar algunas enfermedades. Por ejemplo:
El calcio y la vitamina D ayudan a mantener los huesos fuertes y a reducir la pérdida ósea.
El ácido fólico disminuye el riesgo de ciertos defectos congénitos.
Los ácidos grasos omega-3 de los aceites de pescado pueden ayudar a algunas personas con cardiopatías.
Una combinación de vitaminas C y E, zinc, cobre, luteína y zeaxantina (conocida como fórmula AREDS) puede ralentizar la pérdida de visión en personas con degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
Muchos otros suplementos necesitan más estudios para determinar si tienen valor. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) no determina si los suplementos dietéticos son eficaces antes de comercializarlos.
Muchos suplementos contienen ingredientes activos que pueden tener fuertes efectos en el organismo. Esté siempre alerta ante la posibilidad de una reacción adversa, sobre todo cuando tome un producto nuevo.
Es más probable que los suplementos dietéticos tengan efectos secundarios si se toman en dosis altas o en lugar de los medicamentos prescritos, o si se toman muchos suplementos diferentes. Algunos suplementos pueden aumentar el riesgo de hemorragias o, si se toman antes de una intervención quirúrgica, pueden modificar su respuesta a la anestesia. Los suplementos también pueden interactuar con algunos medicamentos y causar problemas. He aquí algunos ejemplos:
La vitamina K puede reducir la capacidad del anticoagulante warfarina para impedir la coagulación de la sangre.
La hierba de San Juan puede acelerar la descomposición de muchos medicamentos y reducir su eficacia.
Los suplementos antioxidantes, como las vitaminas C y E, podrían reducir la eficacia de algunos tipos de quimioterapia contra el cáncer.